04 de Diciembre de 2017
Fundo Virquenco es elegido Campo del Año 2017
Noticias. Revista del Campo.
Luego de varios meses de recorridos por Chile, el fundo Virquenco, del empresario Víctor Möller, en la Región del Biobío, ganó la tercera versión del concurso Campo del Año 2017, que realiza cada cuatro años Anasac. El campo, cerca de Los Ángeles, destaca porque es el lugar donde Hortifrut -la principal exportadora de berries de Chile, creada por Víctor Möller- prueba y perfecciona nuevas tecnologías y variedades de arándanos, además de producir en túneles, con hidroponía y manejo orgánico, en una superficie total de 135 hectáreas de arándanos y 233 de avellanos europeos. Los organizadores del concurso también destacan que en la decisión pesó la relación de la empresa con la comunidad.
22 de Noviembre de 2017
Premian a productor de arándanos angelino
Actualidad. La Estrella de Concepción.
Sorprendido y emocionado se mostró Victor Moller, propietario del Fundo Virquenco, elegido como el ganador del Campo del Año 2017. Este predio, ubicado cerca de Los Ángeles, nutre a buena parte de la producción de arándanos del país y es acá donde se prueban e incorporan tecnologías avanzadas. Además, el predio se destaca por su belleza y parques con ciervos y bosques de pino, así como por su compromiso por la localidad realizando actividades culturales, deportivas, sociales y educacionales. Patricia Gostín, miembro del jurado y jefe de Marketing de Anasac, comentó que “es un predio realmente espectacular. Conjuga a la perfección los valores que queremos destacar con esta iniciativa, instaurando nuevas tecnologías para potenciar su producto y además, manteniendo el lazo con la comunidad y medio ambiente”.
22 de Noviembre de 2017
Anasac reconoció a los mejores agricultores de Chile
El Longino
Anasac realizó un emotivo evento para dar a conocer y premiar a los ganadores de la tercera versión del concurso Campo del Año. La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor; el Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ricardo Ariztía; José Antonio Galilea, ex Ministro de Agricultura y ejecutivos de la empresa, quienes acompañaron a los 10 ganadores regionales y al Campo destacado INDAP en esta premiación. Después de meses revisando inscripciones y visitando a los ganadores regionales en terreno, el jurado, presidido por Galilea, determinó quién sería el ganador del concurso y los destacados por las cinco categorías que rescatan los valores que impulsa Anasac y el agro chileno.
22 de Noviembre de 2017
Anasac reconoció a los mejores agricultores de Chile
Crónica. El Heraldo.
Anasac realizó un emotivo evento para dar a conocer y premiar a los ganadores de la tercera versión del concurso Campo del Año. La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor; el Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Ricardo Ariztía; José Antonio Galilea, ex Ministro de Agricultura y ejecutivos de la empresa, quienes acompañaron a los 10 ganadores regionales y al Campo destacado INDAP en esta premiación. Después de meses revisando inscripciones y visitando a los ganadores regionales en terreno, el jurado, presidido por Galilea, determinó quién sería el ganador del concurso y los destacados por las cinco categorías que rescatan los valores que impulsa Anasac y el agro chileno.
22 de Noviembre de 2017
Emotivo Concurso “Campo del Año”, premió a los mejores agricultores del país
Actualidad. Diario Futrono.
21 de Noviembre de 2017
Premiación mejores agricultores de Chile: III versión de Campo del año 2017
Noticias. Prensa Eventos.
04 de Diciembre de 2017
Fundo Virquenco es elegido Campo del Año 2017
Noticias. Revista del Campo.
Luego de varios meses de recorridos por Chile, el fundo Virquenco, del empresario Víctor Möller, en la Región del Biobío, ganó la tercera versión del concurso Campo del Año 2017, que realiza cada cuatro años Anasac. El campo, cerca de Los Ángeles, destaca porque es el lugar donde Hortifrut -la principal exportadora de berries de Chile, creada por Víctor Möller- prueba y perfecciona nuevas tecnologías y variedades de arándanos, además de producir en túneles, con hidroponía y manejo orgánico, en una superficie total de 135 hectáreas de arándanos y 233 de avellanos europeos. Los organizadores del concurso también destacan que en la decisión pesó la relación de la empresa con la comunidad.
04 de Diciembre de 2017
Fundo Virquenco es elegido Campo del Año 2017
Noticias. Revista del Campo.
Luego de varios meses de recorridos por Chile, el fundo Virquenco, del empresario Víctor Möller, en la Región del Biobío, ganó la tercera versión del concurso Campo del Año 2017, que realiza cada cuatro años Anasac. El campo, cerca de Los Ángeles, destaca porque es el lugar donde Hortifrut -la principal exportadora de berries de Chile, creada por Víctor Möller- prueba y perfecciona nuevas tecnologías y variedades de arándanos, además de producir en túneles, con hidroponía y manejo orgánico, en una superficie total de 135 hectáreas de arándanos y 233 de avellanos europeos. Los organizadores del concurso también destacan que en la decisión pesó la relación de la empresa con la comunidad.
04 de Diciembre de 2017
Fundo Virquenco es elegido Campo del Año 2017
Noticias. Revista del Campo.
Luego de varios meses de recorridos por Chile, el fundo Virquenco, del empresario Víctor Möller, en la Región del Biobío, ganó la tercera versión del concurso Campo del Año 2017, que realiza cada cuatro años Anasac. El campo, cerca de Los Ángeles, destaca porque es el lugar donde Hortifrut -la principal exportadora de berries de Chile, creada por Víctor Möller- prueba y perfecciona nuevas tecnologías y variedades de arándanos, además de producir en túneles, con hidroponía y manejo orgánico, en una superficie total de 135 hectáreas de arándanos y 233 de avellanos europeos. Los organizadores del concurso también destacan que en la decisión pesó la relación de la empresa con la comunidad.